Unos 20,000 connacionales integran la décimo octava Caravana Queretana que partió este viernes 20 de diciembre de Nuevo Laredo, Tamaulipas, rumbo a Querétaro y otros estados del país a bordo de unos 3 mil 600 vehículos.

El grueso de la caravana se dirige a Querétaro, específicamente al municipio de Jalpan de Serra, donde los mexicanos residentes en Estado Unidos buscarán reencontrarse con sus familiares durante las fiestas de fin de año, pese a las tensiones políticas que generan los temas migratorios.

La localidad de Jalpan de Serra, el punto de entrada a la zona de la Sierra Gorda de Querétaro, es el lugar en el centro de México que alberga a varios municipios con altos índices de migración.

La Caravana Migrante es organizada por la sociedad civil con el respaldo de autoridades federales, estatales y municipales de México.
Ariadna Tapia, una migrante que desde hace siete años viaja desde los Estados Unidos, comentó a EFE que “la caravana brinda un ambiente de hogar, de seguridad y compañía”.

Los autos y camionetas de la caravana van llenos de regalos, maletas, ropa, herramientas… y sus integrantes son recibidos por las familias con sus comidas favoritas, abrazos y muestras de cariño.

Los connacionales que regresa a México se dividen en varios grupos: muchos de ellos llegan para quedarse de forma definitiva para descansar y otros vienen a emprender negocios.

No faltan los que solo pasarán unos cuantos días en los municipios que los vieron nacer, pero que regresarán a sus rutinas en Estados Unidos, una vez que comience el próximo año.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario