Morelia, Michoacán
Con el objetivo de conocer, atender y prevenir condiciones de salud mental, el Poder Judicial de Michoacán dio inicio a un ciclo de conferencias referentes a este tema en colaboración con la Dirección de Salud Mental de Gobierno del Estado.
Frente a cifras como las del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, que expuso que el Sistema de Salud en México atendió de enero a septiembre de 2024 a más de 303 mil 350 personas por distintas condiciones de salud mental, es que el Poder Judicial de Michoacán ofrece estas charlas para sus colaboradores y para la ciudadanía en general, de manera gratuita y virtual.
Citlalli Fernández González, directora de la Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Derechos Indígenas del Poder Judicial, comentó que la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente e integrarse en su entorno.

Y señaló que este ciclo de conferencias se realiza en el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre de cada año, y forma parte de las acciones estratégicas que implementa el magistrado presidente, Jorge Reséndiz García, en beneficio de la estabilidad laboral y de salud de su personal.
La primera conferencia estuvo a cargo del psicólogo José Luis Torres González, titulada “Riesgos Psicosociales en el Trabajo. Síndrome de Burnout”; compartió que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, se estima que el 15% de los adultos en edad productiva cuentan con un trastorno mental; mientras que en México el 75% de personas trabajadoras padecen estrés.
Definió al “Burnout” como un síndrome de fatiga crónica que se caracteriza principalmente por cansancio intenso y continuo que no mejora con el descanso y su duración es de al menos seis meses. Otros síntomas son dolor muscular, confusión, falta de memoria, fiebre leve, irritabilidad, falta de concentración e insomnio.

El Gobierno de Michoacán pone a disposición de la ciudadanía la línea “Hablemos” al 4433141617 para atención de crisis de salud mental las 24 horas del día.
Las próximas conferencias que se impartirán son:
- Miércoles 30 de octubre de 17:00 a 19:00 horas, “Depresión y Ansiedad”.
- Miércoles 6 de noviembre de 2024, de 17:00 a 19:00 horas. “Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas. Mitos y Realidades”.
- Miércoles 13 de noviembre de 2024, de 17:00 a 19:00 horas. “Prevención del Suicidio. Mitos y Realidades”.
La ciudadanía podrá acceder a todas las conferencias bajo demanda en la sección “Videonotas” del sitio poderjudicialmichoacan.gob.mx.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.