El director del Aeropuerto Internacional de Morelia (AIM), Francisco Javier Arámburo Vargas, señaló que la afluencia de usuarios locales ha decaído en el último año alrededor de 10%.

Esta reducción obedece a la falla detectada en motores del proveedor Airbus, el más importante actualmente, y que ha llevado a mantener en tierra las unidades aéreas.

Arámburo Vargas explicó que en el lapso de enero a junio de 2023 se registraron 680 mil usuarios, mientras que de enero a junio de 2024 la cifra cayó a 620 mil.

Foto: X @CanacintaMich

Si bien el desperfecto detectado en aeronaves de Airbus es generalizado, en Morelia ha tenido un mayor impacto en los vuelos domésticos.

Y es que en el caso de los vuelos internacionales se ha detectado un crecimiento de cinco por ciento de 2023 a 2024, para el primer semestre, incentivado por el turismo de nostalgia, descendientes de mexicanos que ahora viven en el extranjero y que desean conocer el país de origen de sus familias.

Además las aerolíneas, al tener una menor cantidad de aeronaves, priorizan las rutas y las frecuencias que les son más residuales, sobre todo, las de alcance internacional.

La falla en unidades de Airbus ha ocasionado la desaparición de la ruta a Mexicali y de dos frecuencias a Tijuana, en el caso del AIM, si bien el problema es de impacto mundial y afecta a no menos de 700 aerolíneas.

Francisco Javier Arámburo recordó que será a fines de 2024 cuando Airbus tendrá un diagnóstico de la situación con sus aviones, así como una proyección de cuándo podrían recuperarse.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario