Según informaciones oficiales, la llamada Megafarmacia del Bienestar, que inició operaciones a finales de diciembre de 2023, surte apenas 2.7 recetas a diario, un promedio que está lejos de los cálculos iniciales.

Una información proporcionada por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México SA de CV (Birmex) señala que hasta el momento la Megafarmacia ha entregado medicamentos a dos derechohabientes del IMSS, a 210 a pacientes del ISSSTE y a 129 a personas sin seguridad social que se atienden en el IMSS-Bienestar.

Desde su inauguración, hace cuatro meses, el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis, nombre oficial) ha recibido 95 mil 297 llamadas.

Unas 24 mil 792 no tuvieron interacción; otras 27 mil 94 no fueron atendidas, porque los pacientes no tenían receta o no pudieron proporcionar su CURP y 16 mil 225 fueron de seguimiento. De éstas, sólo se han resuelto 341, número que corresponde a las recetas surtidas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en enero que la Megafarmacia contaba con “todos los medicamentos”, los cuales se surtirían a domicilio, pero al momento de su puesta en marcha sólo tenía 2 millones 465 mil claves, cuando su capacidad de almacenamiento es de 280 millones de piezas.

También se supo que la Megafarmacia no cuenta con unidades de transportación.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario