Morelia, Michoacán
La muerte de Saúl fue instantánea. El disparo que hizo el policía de la Guardia Civil dio exactamente en la nuca, cuando el joven de 26 años de edad tripulaba su camioneta en pleno Periférico de Morelia, la noche del pasado 23 de febrero.
“Fue un disparo certero y letal, a pesar de la distancia que había ya entre el policía y el conductor”, reveló a Primera Plana MX una fuente que tuvo acceso al parte informativo levantado esa noche por elementos de la Policía Morelia, quienes llegaron a la escena del crimen minutos después.
Desde ese instante, según esta versión, los agentes municipales supieron que el disparo había sido realizado por personal de la Guardia Civil, es decir, la policía estatal.

“Nos dispararon, nos dispararon”, repetía una de las dos personas que que viajaban con Saúl.
- ¿Quién les disparó?, le preguntaron los policías municipales.
- “La Guardia Civil”, contestó.
El video captado por una cámara que se ubica frente al sitio donde la patrulla de la Guardia Civil había parado a un vehículo, en el tramo de salida a Charo a salida a Mil Cumbres, muestra que, después de dar muerte a Saúl, los tripulantes de la unidad oficial se alejan a toda velocidad y apagan la torreta.
Otras cámaras grabaron la ruta que tomó la patrulla. Cruzó el distribuidor vial de salida a Mil Cumbres para conectar con Avenida Camelinas y después doblar hacia Rotarismo, es decir, la calle que conduce hacia el túnel del Ramal Camelinas.

Antes del referido túnel, la unidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado dobla hacia su izquierda, con rumbo al Fraccionamiento Periodistas. La evidencia de su trayecto ya no muestra más datos.
Lo que sorprendió a funcionarios que integran la Mesa de Seguridad, es que a pesar del reporte levantado por la Policía Morelia –el cual se aloja en una plataforma a la que tienen acceso todas las áreas de seguridad y procuración de justicia-, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado donde señalaba que presuntamente habían sido agentes municipales los agresores.
Dicha versión ya no pudo sostenerse después de que el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez, difundiera la mañana del lunes 26 de febrero el video que muestra el momento de la agresión.
El martes 27, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció la puesta a disposición de 70 elementos de la Guardia Civil y 39 armas de cargo, para ser investigados por estos hechos y advirtió que se procedería con todo el peso de la ley.
Un día después, el miércoles 28, el titular de la FGE, Adrián López Solís, aceptó que la evidencia contradecía el comunicado oficial emitido originalmente por su institución.
“Fue un integrante de una corporación de seguridad que se llama Guardia Civil; no fue la Guardia Civil, porque esa es una institución”, matizó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.