Morelia, Michoacán
La consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Carol Arellano Rangel, revela tensiones con los partidos políticos PT y PES debido a la implementación de acciones afirmativas para candidaturas migrantes. Aunque otros partidos no presentaron resistencia, PT y PES impugnaron la propuesta, considerando “excesivo” el requerimiento de 16 candidaturas para personas migrantes.
En entrevista, la consejera electoral refirió que los dos partidos presentaron una impugnación a la acción afirmativa ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), no obstante, el órgano colegiado, en sesión de este 26 de enero, desechó las propuestas y dio la razón al IEM.
El tribunal, ante los recursos interpuestos por PT y PES, confirmó el acuerdo de establecer estas acciones afirmativas, a pesar de la oposición de los partidos. Arellano Rangel destacó que a las dirigencias partidistas les parecía “excesivo” otorga 16 candidaturas a los migrantes.

La consejera explica los criterios para definir quiénes califican como migrantes, implementando filtros como la presentación de la matrícula consular, una licencia de manejo expedida en otro país diferente a México, o acreditar dos años de residencia en México o en el extranjero para la doble nacionalidad.
Arellano Rangel sostiene que el tema migrante es novedoso y que se están capacitando a partidos como Tiempo por México y al PRI, organizaciones partidistas que abrieron el catálogo de documentos requeridos; al momento son ocho tipo de documentos, precisó la funcionaria electoral.

Se plantea la pregunta sobre la necesidad de tantas candidaturas migrantes, especialmente cuando no hay un gran interés de voto por parte de esta comunidad. Arellano Rangel destaca el gasto asociado y sugiere que es momento de descentralizar el voto migrante a nivel de diputaciones y municipios para garantizar una representación más efectiva.
La consejera concluye señalando que, a pesar de que Michoacán fue pionero en el tema del voto en el extranjero, aún no se ha legislado en el Congreso del Estado al respecto. Considera crucial que el voto migrante tenga un impacto a nivel local para garantizar una participación significativa.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.