Morelia, Michoacán
Las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte, en el período enero a junio de 2023, en Michoacán.
Un total de tres mil 876 personas fallecieron en el primer semestre del año anterior, como consecuencia de una enfermedad cardíaca, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De estas, dos mil 035 fueron varones y mil 871, mujeres.
La diabetes mellitus les siguió como causa de muerte entre los michoacanos, con dos mil 418, de los que mil 294 fueron mujeres y mil 124, varones.
En tercer lugar quedaron los tumores malignos, con mil 720 casos, de los que 889 se reportaron en mujeres y 831, en hombres.
Los accidentes ocasionaron el deceso de 812 personas. Destacó el Inegi que frente a 623 víctimas mortales masculinas, sólo se tuvieron 189 femeninas, por lo que aunque se considera a los accidentes en el ránking de las cinco causas de muerte más frecuentes en la entidad, para el período de referencia, la afectación se concentró en los hombres.
Finalmente, las agresiones u homicidios llevaron a la muerte a 796 personas, de las que 713 fueron hombres y 83, mujeres, con lo que nuevamente se tiene a las agresiones u homicidios como una causa de muerte recurrente entre los varones.
Para el caso de las mujeres, antecedidas por las enfermedades cardíacas, la diabetes mellitus y los tumores malignos, que comparten con los varones como causas de decesos más recurrentes les siguieron las enfermedades cerebro vasculares, con 328 defunciones.
Asimismo, se registraron 219 fallecimientos por enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
Entre enero y junio de 2023 en México se registró el deceso de 401 mil 479 personas, de las que 383 mil 930 fallecieron en ese lapso, mientras que 17 mil 549 murieron en otros años.
Esto fue 43 mil 053 más decesos que en el período enero a junio de 2022.
El instituto indicó que enero fue el mes donde se reportaron más defunciones, con 19.4% del total, seguido por junio, con 17.1% y marzo, 16.5%.