Morelia, Michoacán
La productividad de los cultivos de maíz en grano, en Morelia, ha caído entre 15 y 20 por ciento este año, a causa de la reducción de las lluvias.
El titular del área de Agricultura, de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jorge Calderón, mencionó que la captación de 54% de las lluvias acostumbradas en Morelia ha llevado a que “no se llenen las mazorcas” en el campo local.
De las hasta 20 mil hectáreas destinadas a la agricultura en la capital del estado, 16 mil hectáreas se especializan en la producción de maíz.

Mientras que el maíz forrajero no experimenta afectaciones, ya que se destina como alimento para el ganado, el maíz en grano ha disminuido su tamaño y su productividad.
La mayor parte de los predios dedicados a la producción de alimentos en Morelia es de temporal, con lo que dependen de las lluvias; sólo de dos mil a dos mil 500 hectáreas cuentan con riego tecnificado.
El maíz es el principal producto obtenido en Morelia, con pequeñas extensiones donde se cultivan trigo o lenteja.

Si bien actualmente no se considera que Morelia enfrente una contingencia por sequía, se evidencia que hay zonas que presentaron estrés hídrico.
Por ello, se prevé la realización de un análisis diagnóstico para determinar el alcance de las implicaciones de la crisis hídrica en Morelia.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.