Morelia, Michoacán
Alfonso Martínez Alcázar confirmó que su gobierno alista sendas denuncias en contra de los organizadores del Medio Maratón Morelia 2023, Rosendo M.,y Lorena O.
Las demandas serán tanto a nivel institucional como a título personal, refirió en entrevista el presidente municipal de la capital michoacana, tras aclarar que su gobierno no tuvo nada que ver en la organización del evento y tampoco autorizó la venta de espacios en la plaza Melchor Ocampo para instalación de comerciantes y menos aún el uso de la imagen (logotipo) de la administración local, “fue un uso indebido”, dijo.
Martínez Alcázar dijo estar enterado que el organizador, además, no hizo entrega de los premios ofertados ni tampoco a la asociación de Amanc, como lo difundió en sus redes sociales; además de que el evento, como tal, no se realizó conforme a lo dicho.

Rosendo M., quien se hace llamar en redes sociales Chendo de Lombardía, será denunciado también por el alcalde y otros funcionarios municipales, luego de que reveló en redes sociales datos personales de los ofendidos, además de acusarlos de distintos señalamientos.
Invitan a denunciar el fraude
Previo a las declaraciones del alcalde, a través de un comunicado, el ayuntamiento invitó a los participantes del medio maratón de este domingo, a presentar la denuncia correspondiente luego de la serie de irregularidades en el evento, asimismo, la administración informa que hará lo conducente por la ruta legal, debido a las falsas acusaciones del organizador Rosendo M.
Como se informó el viernes pasado, el organizador no contaba con el permiso para la ocupación de la plaza Melchor Ocampo ni mucho menos para la venta de espacios, no obstante, Rosendo M. ofreció lugares a comerciantes que incluso vinieron de otras ciudades, cubriendo montos de hasta 21 mil pesos.
Los mismos comerciantes, al darse cuenta de la farsa, se retiraron y exigieron al organizador que les devolviera su dinero.

Cabe destacar que el Gobierno Municipal jamás retiró el permiso para el desarrollo de la carrera en los términos expuestos en la solicitud ni tampoco interfirió en el desarrollo de este evento, ya que es responsabilidad del organizador que la carrera cuente con la atención, servicios y seguridad que ofreció.
La impuntualidad en el inicio de la competencia, falta de puntos de hidratación, desorganización en la ruta y la cancelación de los premios, son algunas de las irregularidades que los corredores y corredoras expusieron en redes sociales, por lo cual, es imperante presentar la denuncia contra los organizadores para sentar un precedente y no manchar estas actividades que fomentan la convivencia social.
En tanto, el gobierno municipal hará lo propio en materia legal por uso indebido de imagen oficial y otros delitos que podrían tipificarse.