Morelia, Michoacán
Más de siete mil árboles han sido plantados en la Zona de Restauración y Protección Ambiental de Santa María y Áreas Aledañas por la sociedad civil, de los cuales sobrevivió eel 95 por ciento.
En conferencia de prensa celebrada en los Filtros Viejos, Francisco Arceo, integrante del Comité Administrativo de Club Campestre Morelia y activista de Dale Vida a Morelia, anunció los resultados de las campañas de reforestación llevadas a cabo en 2023.
La iniciativa ha logrado una significativa contribución al medio ambiente con la siembra de más de siete mil árboles y magueyes autóctonos, consolidando un impacto positivo en la biodiversidad local.
Francisco Arceo explicó que, además de las jornadas de siembra, el compromiso se refleja en diversas actividades como terrazas, mantenimiento de brechas, cortafuegos y riegos, llevadas a cabo cada sábado, ello en convivencia y colaboración de decenas de familias y organizaciones de la sociedad civil.

Arceo destacó que el Club Campestre Morelia, como propietario del club deportivo, ha asumido un papel preocupado por el medio ambiente. La iniciativa surge como respuesta a incendios forestales y la necesidad de proteger la fauna y contribuir al bienestar de la comunidad.
El activista destacó la colaboración entre colectivos y la prevención de incendios, recordando el incendio notorio a principios de marzo en la zona de Morelia, lo cual llevó a intensificar la campaña para renovar el arbolado, proteger la biodiversidad y concientizar sobre la importancia de la reforestación.
Arceo acentuó la relevancia de Filtros Viejos como pulmón y vivero esencial para proporcionar aire fresco y limpio a Morelia. En medio de la realidad del cambio climático y las condiciones de lluvia escasa, la comunidad se ha unido en los esfuerzos por mantener y preservar este invaluable recurso natural.
La campaña continúa atrayendo a participantes que, a cambio de su esfuerzo, reciben pequeños incentivos como pan, tortas, café y hasta celebraciones populares los fines de semana.