Morelia, Michoacán

Entre 12 y 15 por ciento han aumentado los precios de los insumos del pan tradicional en la entidad, refirió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) en Michoacán, Luis Felipe Núñez.

Expresó que a lo largo del año se han tenido incremento en los costos de los insumos que han resultado “muy considerables” para el sector, en coexistencia con algunas bajas.

En estas circunstancias, la media del encarecimiento oscila del 12 al 15 por ciento para los productores del pan tradicional.

Cuestionado en torno del impacto de este aumento sobre el pan de muerto, Luis Felipe Núñez indicó que no habrá un precio estandarizado, por lo que el costo al público tendrá que evaluarse en función de los gastos de operación, los márgenes de utilidad y la calidad del producto de cada panadería tradicional.

No hay, al momento, acercamientos a la cifra de panes de muerto y la derrama económica por su venta generada, ya que estos datos se prevé estarán disponibles en el curso de la siguiente semana, una vez finalizada la temporada.

No obstante, adelantó que se percibe un comportamiento “muy favorable”, ya que “el pan de muerto siempre nos da una buena venta, al ser un producto estacional, la gente lo espera deseosa, solo en la región Oriente tenemos calculado un repunte en las ventas por 40 por ciento”, expuso.

Deja un comentario