Morelia, Michoacán
La directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), Verónica Zamudio Ibarra, rechazó que el municipio dejara en el abandono a la atleta seleccionada para los Juegos Parapanamericanos 2023, Ibeth Solorio Cuevas.
Luego que la nadadora, única mujer michoacana en integrar la selección nacional de natación rumbo a Santiago de Chile 2023, expresara que a cerca de un mes de su participación no ha recibido apoyos por parte del Estado o el Municipio, Zamudio Ibarra precisó que en el curso de este año le han sido otorgados al menos 3 incentivos, 2 a solicitud directa y uno, mediante una organización del deporte adaptado.
El último de estos, mencionó la titular del Imcufide, ascendió a 4 mil pesos y fue emitido en mayo pasado.

Agregó que, de cara a su asistencia a Santiago de Chile 2023, en noviembre próximo, acudió “apenas antier a la Presidencia Municipal, donde se verifica que está inscrita como seleccionada nacional”.
Si bien el Imcufide no tiene recursos para otorgar directamente apoyos a los atletas o programas de becas deportivas, puede gestionar ante la Presidencia Municipal el estimulo Morelianos Brillantes en el Deporte, que ya suma 500 beneficiarios.
Aunado a ello, Solorio Cuevas, como otros usuarios de las unidades deportivas con alguna discapacidad, no efectúa el pago de mensualidades, sino únicamente una inscripción.

En relación con la queja por un presunto mal uso de su imagen por el Imcufide, al presentarla como parte de su equipo deportivo, cuando trabaja de manera independiente, Verónica Zamudio explicó que no identifica si pertenece o no a los equipos auspiciados por el Imcufide.
Ante el desconocimiento de la entrenadora Daphne Alanís como su actual mentora, la funcionaria municipal indicó que la relación de trabajo entre ambas se mantuvo constante, y sin cobro por parte de la especialista.