Morelia, Michoacán
Heliodoro Gil Corona, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), advirtió sobre la creciente desigualdad en la generación de recursos entre los estados mexicanos. Gil señaló que esta disparidad se debe en gran parte al nivel de industrialización alcanzado en los últimos treinta años.
También destacó que esta polarización económica ha beneficiado a unos pocos estados, lo que representa un desafío significativo para las regiones que enfrentan debilidades económicas marcadas.
Gil subrayó la importancia de considerar el fenómeno del near shoring como una oportunidad para los estados en precariedad económica. Según el experto, el near shoring ofrece una posibilidad de crecimiento para las regiones con dificultades económicas, lo que podría contribuir a reducir la brecha económica entre los estados mexicanos.

El investigador puntualizó que, en el primer semestre del presente año, cinco entidades federativas (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California y Guanajuato) concentraron el 52.5% del total de las exportaciones de los estados del país, alcanzando los 262 mil millones de dólares. Estas entidades exhibieron un crecimiento promedio del 6.5%, superando la tasa nacional del 3.9%.
Por otro lado, cinco estados más, incluyendo Tamaulipas, Jalisco, Sonora, el Estado de México y San Luis Potosí, representaron el 24.5% del total de las exportaciones, experimentando un crecimiento anual del 9% en el primer semestre, en comparación con el 3.9% a nivel nacional.

Sin embargo, otras cinco entidades federativas (Puebla, Querétaro, Campeche, Aguascalientes y Tabasco) participaron en el 14.2% de las exportaciones nacionales, pero mostraron un ritmo negativo de crecimiento, decreciendo en un 3.1% en comparación con el crecimiento nacional del 3.9%.
La disparidad económica entre las entidades del país plantea desafíos significativos para el futuro desarrollo económico de México. Gil hizo un llamado a la atención para abordar esta brecha y buscar soluciones que promuevan un crecimiento más equitativo en todas las regiones del país.