Morelia, Michoacán
La Fiscalía de Jalisco, a cargo de Luis Joaquín Méndez Ruiz, confirmó que previo a su secuestro en Zapopan, la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa recibió agresiones y amenazas.
En mensaje desde redes sociales oficiales del Gobierno de Jalisco, el fiscal de la entidad resaltó que, desde el momento en que se tuvo conocimiento del incidente, se estableció una estrecha comunicación, colaboración y coordinación con las autoridades ministeriales, de seguridad y las fuerzas armadas de Jalisco, así como con el estado de Michoacán, con el objetivo de esclarecer los hechos.
El fiscal Méndez Ruiz explicó que, en el proceso de identificar testigos, personas en convivencia y posibles rutas para secuestrar a la alcaldesa, se identificó que el secuestro estaba totalmente planeado.

Las autoridades que investigan el caso, precisaron que, desde el primer momento de la investigación, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco, llevó a cabo los primeros actos de peritaje y según las entrevistas y testimonios recabados, se ha determinado que la privación de la presidenta municipal de Cotija fue dirigida.
Dentro de las acciones de investigación, se ha trabajado en estrecha colaboración con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Zapopan, utilizando el equipo de videovigilancia para identificar vehículos que podrían haber participado en la privación de la presidenta municipal.

Méndez Ruiz informó que, se mantiene constante comunicación y cooperación con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán para compartir información relevante que pueda ser útil en la investigación.
Acompañado del coordinador general estratégico de Seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, se aseguró que, se mantienen coordinaciones con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Jalisco, y las autoridades de Michoacán con la finalidad de dar con el paradero de la alcaldesa michoacana.