Morelia, Michoacán

En México solamente se denuncia el uno por ciento de los casos de corrupción. Hay temor de represalias, argumentaron integrantes de la Red Ciudadana Anticorrupción del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

En conferencia de prensa, los integrantes del órgano ciudadano anunciaron que se presentó una iniciativa de Ley para proteger a las personas denunciantes de actos corruptos, pues consideran que no existen mecanismos suficientes para dar seguimiento y proteger a los testigos y denunciantes.

César Sereno, integrantes del CPC recalcó que existe un rezago legislativo de dos décadas para hacer frente al flagelo de la corrupción.

“Hay un 99 por ciento de impunidad, el año pasado tuvimos 40 denuncias y ahora van 60”, expresó.

Foto: Shutterstock

Resaltó que al hacer un ejercicio de autocrítica en conjunto con la Fucidim, la Coparmex y el Observatorio Ciudadano de Zamora, se detectó la necesidad de proteger a los ciudadanos que denuncian hechos corruptos y exigir al Congreso del Estado leyes claras para su atención.

“Pedimos al Congreso un ejercicio de parlamento abierto para hacer una normativa incluyente que abone a la lucha contra la corrupción”, añadió.

Por su parte, Rossi Bonilla, integrante de Fucidim destacó que “a todos nos da miedo denunciar” porque no se tiene la certeza de qué pasará con los datos personales que se brinden en la denuncia.

“Con esta iniciativa de ley, tendremos una herramienta que como ciudadanos tendremos una protección, por eso lanzamos un llamado a los diputados para impulsar y mejorar la iniciativa”, finalizó.

Deja un comentario