Foto: Cortesía

Morelia, Michoacán

Exijo a los gobiernos federal y estatal que no dejen solo a mi pueblo, es la demanda que Guadalupe Mora Chávez, hermano del fundador y exlíder del grupo de autodefensas de La Ruana, Hipólito Mora Chávez,ttras la detención de 26 personas y el decomiso de armas de fuego en la localidad, perteneciente Buenavista.

Aseveró que a raíz del homicidio de Hipólito Mora, cuenta con elementos de protección federales y estatales, “pero no quiero seguridad solo para mí, también la quiero para mi pueblo”.

Esto, debido a que luego de la aprehensión de los 26 presuntos autodefensas “no me la acabo con llamadas telefónicas de mi gente, que tiene miedo de que Los Viagras se metan otra vez al pueblo”.

Asimismo, requirió protección para los familiares de los 26 detenidos, trasladados a la Fiscalía General de la República (FGR), en Morelia, debido a que “los están amenazando”.

Incluso, señaló que al menos dos de las personas que habrían estado involucradas en la movilización del pasado domingo 10 de septiembre, para constituir un nuevo grupo de autodefensas en La Ruana, están desaparecidos y la población les presume muertos.

Mora Chávez rememoró que “hace 8 días, cuando se constituyó el movimiento de autodefensas, fueron a mi casa para pedirme que los apoyara y que la gente se les uniera, yo me fijé si era gente del pueblo, si tenían armas, y lo que vi es que eran puras personas del pueblo, que yo conozco, y que no tenían armas, yo ahora estoy en contra de las armas, como vi que todos son del pueblo y no estaban armados, por eso me arrimé, caminamos hacia la plaza, me pidieron que dijera unas palabras, y me aventaron un dronazo, las cosas se pusieron muy feas y mi escolta me regresó a casa”.

Estos eventos, que antecedieron a la detencion de 26 individuos, 20 hombres y 6 mujeres, así como el decomiso de armamento, comprenden un total de siete ataques con drones, que llevaron a Guadalupe Mora a trasladarse a Morelia, a fin de interponer la denuncia correspondiente.

Aseveró que, con posterioridad a estos incidentes, dejó el contacto con el movimiento, del que se deslinda a partir de esa fecha.

“Fue todo el acercamiento que tuve”, insistió.

Reiteró que en su encuentro con el movimiento del domingo 10 de septiembre no identificó a presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJGN), grupo al que supuestamente estarían adscritos los aprehendidos en La Ruana, a la vez que afirmó desconocer si el armamento decomisado les pertenecía.

Únicamente refirió la versión que circula entre los familiares de los detenidos, relativa al ingreso en viviendas de personas que se estima pertenecen al grupo delincuencial Los Viagras, donde obtuvieron el armamento, para luego intentar entregarlo a militares destacamentados en La Ruana.

No obstante, la respuesta fue negativa. “El encargado de los militares no las quiso recibir, y sugirió que las conservaran, porque podrían ocuparlas más adelante, lo que al parecer fue un cuatro de ese militar, pero todo eso a mí no me consta”.

Foto: Archivo.

Con independencia de ello, Mora Chávez cuestionó a la autoridad la aprehensión de los presuntos autodefensas, en tanto que presuntos integrantes de células delincuenciales, incluidos quienes participaron en el homicidio de Hipólito Mora, siguen libres.

“No sé por qué el gobierno se va contra los que quieren liberar al pueblo y no contra Los Viagra”, expuso.

Más aún, destacó que “dijeron que había un chingo de involucrados en el homicidio de mi hermano, pero solo hay 5 ordenes de aprehensión y ningún detenido. Yo quiero ver detenidos a los que mataron a mi hermano, ¿dónde están esos detenidos?”.

La petición de la Secretaría de Gobierno (Segob) a Guadalupe Mora es la misma que semanas atrás se hiciera a Hipólito Mora: salir de La Ruana y radicar en Morelia, aunque no porque sea más riesgoso quedarse en su casa, sino para “evitar algún incidente”.

Pero Guadaluoe Mora aseguró que va a seguir la ruta de su hermano, entre La Ruana y Morelia, dividido su tiempo entre atender su casa y sus asuntos, y apretar a las autoridades para que den seguimiento al caso del homicidio de Mora Chávez.

Cortesía: El Heraldo de Saltillo

Y es que, mencionó, el pasado martes 12 de septiembre elementos del Ejército Mexicano en La Ruana habrían detenido a tres presuntos sicarios, dos de los cuales, aseguró, estarían involucrados con el crimen donde pereciera Hipólito Mora.

“Los detuvieron con armamento, a tres sicarios, yo reconozco a dos como los que participaron en la muerte de mi hermano, ya me presenté a declarar en la Fiscalía General del Estado (FGE), porque a esos los tiene la FGR, ya se anexó mi declaración y a ver cuándo se dan las órdenes de aprehensión, porque estos individuos ya están detenidos”, refirió.

Insistió en que retornará a La Ruana, a su hogar, en cuanto obtenga las órdenes de aprehensión para los involucrados en el homicidio de su hermano, “no me voy a ir hasta que me enseñen las órdenes de aprehensión”.

Su pretensión, no obstante, no es permanecer por tiempo indeterminado en La Ruana, sino “ir y venir, ésa era la ruta de mi hermano y es la ruta que yo voy a seguir”.

Deja un comentario