Morelia, Michoacán
Empresarios en Michoacán alertaron que en el estado “tenemos que cuidarnos más de los policías que de los cárteles”, a causa de la incidencia de agresiones de presuntos elementos de la Guardia Civil y la Policía Ministerial, que ya no se limitan a Morelia.
En conferencia de prensa conjunta de representantes de cámaras y organismos empresariales y la Comisión Municipal de Seguridad, Javier Barragán, empresario radicado en Sahuayo, señaló que extorsiones, robos y agresiones de presuntos elementos de la Guardia Civil y la Policía Ministerial han excedido la capital michoacana, para alcanzar regiones como Sahuayo, Zamora y Vista Hermosa.
Refirió que 2 de sus familiares sufrieron ataques de esta naturaleza y, a pesar de denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE), a 4 meses de distancia “no hay avances” en la investigación.

Las quejas recabadas en las zonas de Sahuayo, Vista Hermosa y Zamora, por agresiones de presuntos elementos de la Guardia Civil y la Policía Ministerial, llevaron a hacer una denuncia pública, y una reunión con representantes gubernamentales, donde se acordó que los retenes deberían hacerse con presencia de los 3 órdenes de gobierno.
Sin embargo, esto no ha sucedido y aún se tienen intervenciones de las corporaciones estatales que culminan con quejas de mala praxis y abusos policiales, donde se les exige a los afectados “ya no 2 mil o 4 mil pesos, sino 20 mil o 30 mil pesos”.
Por su parte, el representabte del Sindicato de Empresarios Michoacanos, Agustín Rebollar Cruz, indicó que personalmente fue víctima en 2 ocasiones de estos ataques, los cuales no pudo denunciar ante la FGE, debido a que las unidades involucradas no tenían el número de patrulla y ocultaron las placas de circulación.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Michoacán, David Luviano Gómez, agregó que ha tenido conocimiento de al menos 2 casos más.
En estas condiciones, los dirigentes empresariales, a los que se sumaron las cámaras nacionales de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Michoacán y de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Morelia, reclamaron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la FGE “tomar cartas en el asunto con seriedad, porque ahora tenemos que cuidarnos más de los policías que de los cárteles”.