Morelia, Michoacán

Un sueño de Caleb Nahún Rodríguez, exjefe de Tenencia Morelos, será una realidad a partir de este jueves 31 de agosto: por primera vez, la capital michoacana tendrá un transporte público exclusivo para mujeres, confirmó Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia.

Más de 500 mujeres serán movilizadas cada día en las dos unidades donadas por la ruta Paloma Azul entre la Tenencia Morelos y el mercado Independencia y viceversa.

Inicialmente, el servicio iniciaría el 17 de agosto; el asesinato de Caleb afectó el calendario; Alfonso Martínez dijo a Primera Plana Mx que será a partir de este jueves 31, cuando se inicien los recorridos.

Foto: Facebook

La nueva ruta busca, de entrada, fortalecer la estrategia municipal de combate a la violencia de género; abatir el acoso hacia las mujeres en el transporte público y generar para ellas espacios seguros; y es que más del 80 por ciento de las féminas que hacen uso de este servicio, se han sentido agredidas o acosadas al menos una vez en su vida.

La empresa Paloma Azul brindará dos servicios por día que sólo podrán ser utilizados por mujeeres, en una zona que es foco rojo en materia de violencia de género y que brindará atención a una área con alta concentración escolar.

La estrategia es coordinada por Nuria Hernández, directora del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), y la propia empresa Paloma Azul, cuyos trabajadores fueron capacitados previamente por la instancia municipal y es un proyecto que planteó en su momento el hoy extentito jefe de tenencia.

Caleb marcó en diversas entrevistas su interés en trabajar en acciones para abatir la inseguridad, la violencia de género, la drogadicción y el control de animales de compañía en estado de abandono.

Este jueves, uno de esos grandes sueños de Caleb será una realidad, incluso después de él haber sido arteramente asesinado; es un homenaje a Caleb, ponderó Alfonso Martínez.

En Morelia, al menos siete de cada diez mujeres han reportado algún tipo de violencia, física, sexual, psicológica, económica, etcétera.

El transporte público es uno de los espacios donde contínuamente se reportan agresiones a las mujeres; que han expresado su temor y molestia.

Morelia es uno de los 14 municipios michoacanos con Alerta de Género, que pasó del lugar 47 al número tres en feminicidios.

Deja un comentario