Morelia, Michoacán
En Michoacán se carece de datos que permitan estimar la cantidad de adultos mayores que enfrentan violencia u omisión de cuidados, reconoció el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Óscar Celis Silva.
Previo a la conmemoración del Día del Adulto Mayor, que se llevó a cabo este martes 29 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), Celis Silva indicó que la violencia y la omisión de cuidados para los adultos mayores son “una realidad”.
De 600 mil a 700 mil personas mayores de 60 años que residen en la entidad, “es difícil saber cuântos viven violencia o negativa de cuidados”.
Únicamente detalló que el DIF estatal tiene a su resguardo a 36 adultos mayores, por mandato judicial o resultado de investigaciones en curso por agresiones físicas infligidas por sus hijos, carencia de un entorno digno, falta de higiene, limitaciones en la alimentación, entre otros.
Óscar Celis lamentó que se detecten casos de abusos o malos tratos en contra de adultos mayores, ya que estos proceden, generalmente, de los personas que tendrían que conformar sus redes de apoyo y que, en su oportunidad, ellos ayudaron a formar.

Asimismo, invitó a los vecinos de adultos mayores que pudieran ser víctimas de delitos a denunciar, ya que es poco probable que la familia sea denunciante de estos casos.
En relación con la asignación de pensiones alimenticias, Celis Silva recordó que la ley general para el bienestar de los adultos mayores obliga a los ciudadanos a asumir los cuidados de sus padres adultos mayores.
Esto implica que están en la responsabilidad de destinar recursos económicos para solventar los gastos de manutención de padres o abuelos adultos mayores y que no puedan mantenerse por sí mismos.
Más aún, se espera la operación en el futuro cercano de nuevas casas de asistencia para adultos mayores que enfrentan abandono o negativa de cuidados, ya que por ahora el estado solo cuenta con una instalación en Zitácuaro y convenios con sitios privados.
“En breve, la entidad tendrá un envejecimiento importante de su población, por lo que es urgente sensibilizar y concientizar a la sociedad para asumir el cuidado de una cifra creciente de personas adultas mayores, en relación con los jóvenes”, expresó.