Paracho, Michoacán

Con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, iniciaron las actividades del mes del Orgullo en Paracho, impulsadas en esta localidad desde su primera edición por Celeste Ascencio, de la mano de un creciente Comité integrado por Humberto Garibay Equihua, María Guadalupe Moreno Chan, y muchas personalidades más.

La jornada dió comienzo con las palabras de la licenciada Berenice Gómez Angel, en representación de la secretaria de Educación en el Estado, invitando a los presentes a tener la apertura de aceptar a los miembros de dicha comunidad como seres humanos.

La presidencia municipal de Paracho, en voz de la regidora Imelda Monserrat González, realizó una invitación seguir acompañando este tipo de actividades que ayudan a generar un ambiente de tolerancia y respeto entre la población. En la sala se contó con la presencia de Uriel Coria en representación del secretario de Turismo, Berenice Mendez Marquez, Jaime Emmanuel Equihua, director de Cultura del Ayuntamiento de Uruapan y, la regidora de Nahuatzen Maria de la Luz Lucero Jimenez Avilés, la reina de la Feria de la Guitarra Viridiana Garibay Amezcua y la reina de la primera marcha del orgullo Purépecha LGBTIQ+, Paola Sosa.

El evento dio inició al filo de las 10:15 de este viernes y en él se proyectó el documental ¿De qué nos sirvió morir?, del cual es productora ejecutiva Celeste Ascencio y en el que se retrata una realidad de la vida diaria de la comunidad.

Gracias a esta jornada de activismo, habrá una derrama económica importante en la región, dato que se corrobora con el lleno total de los espacios ofertados por los hoteles para turistas y asistentes, atraídos por el creciente interés en el evento que se desarrolla en este importante punto de encuentro de la cultura Purépecha y en el cual se sumaron varios patrocinadores de todos los rincones del país.

Deja un comentario