Congreso peruano declara persona non grata a AMLO por injerencia

Ciudad de México

El Congreso del Perú declaró este jueves persona non grata al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por sus repetidas injerencias en los asuntos internos de Perú, insultos a la mandataria Dina Boluarte, y la negativa a transferir al país andino la presidencia de la Alianza del Pacífico.

La moción, que se aprobó con 65 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones, exhortó además a los ministerios del Interior y Relaciones Exteriores a que “realicen las acciones necesarias para garantizar que no ingrese al territorio nacional” el presidente de México.

López Obrador se ganó el rechazo de los parlamentarios peruanos por “las inaceptables declaraciones (contra Dina Boluarte), que constituyen, una vez más, una violación del principio de no injerencia en los asuntos que son de la jurisdicción interna de otro Estado”.

“El problema aquí es que el presidente Manuel López Obrador no reconoce a la presidenta Boluarte, y a nuestro Congreso y no nos quiere entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico”, dijo este jueves la congresista derechista María del Carmen Alva, quien presentó la moción. 

El dignatario mexicano continuó el pasado 15 de mayo la ofensiva que lleva contra Boluarte desde la destitución del izquierdista Pedro Castillo, en diciembre pasado.

“No le puedo yo entregar nada, porque ella no es legal y legítimamente para nosotros no es la presidenta del Perú”, dijo entonces López Obrador durante una rueda de prensa al reiterar que no transferirá la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú.

Mucho pueblo del Perú para tan poco gobierno

En su conferencia de prensa de hoy viernes en Palacio Nacional el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó a la decisión del parlamento peruano de declararlo persona non grata.

“Si no puedo ir a Perú lo único que lamento es que no podré ir a Machu Picchu y ver a ese pueblo tan bueno, extraordinario. Es mucho pueblo el de Perú, para tan poco gobierno”.

De igual forma, el jefe del estado agradeció a los diputados peruanos que no votaron a favor de la resolución en su contra. Y recalcó que mientras el Perú no regrese a la normalidad democrática “no queremos relaciones económicas y comerciales con ellos”.

Deja un comentario