Pátzcuaro, Michoacán
Mediante una manifestación que se realizó este lunes 22 desde temprana hora, alumnas del CBTis 94, ubicado en Pátzcuaro, denunciaron que se sienten inseguras en su escuela, pues ha habido situaciones de hostigamiento sexual por parte de profesores, a quienes acusan además de reproducir discursos misóginos y machistas.
“Desde marzo pasado hemos alzado la voz de diferentes maneras y ninguna autoridad ni institución nos ha hecho caso. Sufrimos violencia en razón de género de manera sistemática y lo único que hemos recibido es silencio, encubrimiento y omisión”, expusieron a través de un pronunciamiento.
Narraron que fueron con distintas autoridades y que el director del plantel, Jorge León Cárdenas, aunque se comprometió a apoyarles, no lo hizo, mientras que la orientadora educativa amenazó con sancionarlas si se manifestaban y el Ayuntamiento de Pátzcuaro intervino, lo que causó molestia por parte del director, de modo que recurrieron a instancias federales.
“El pasado 4 de mayo informamos nuevamente mediante oficio a la DGETi, a la UEMSTIS, a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán y a la Fiscalía General de Michoacán y todas nos han ignorado. Hicimos llegar el mismo oficio a la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Educación estatal, quienes han emprendido ciertas acciones pero mientras tanto las agresiones de los profesores siguen”, exponen.

Advierten que se trata de un “asunto delicado” porque el hostigamiento y el acoso son delitos contemplados en el Código Penal estatal, la Constitución, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras, y están siendo comeditos por servidores públicos hacia menores de edad.
“¿Qué hace falta para que se nos atienda? ¿Qué tiene que suceder para que las instituciones competentes intervengan? Somos menores de edad siendo violentadas en nuestra escuela, y a nadie parece importarle”, lamentan.
Explican que recurrieron a la manifestación pacífica porque ya agotaron todas las instancias y desean estudiar tranquilas sin tenerse que cuidar de los profesores.

“¡Hoy gritamos BASTA! Estamos hartas de ser pisoteadas, silenciadas e ignoradas. Somos huérfanas de un sistema educativo, administrativo y de justicia para el cual protegernos no es una prioridad”.
Finalmente, pidieron acciones por parte de la Fiscalía General del Estado, empatía por parte de sus compañeras y compañeros, apoyo de los padres de familia, al director que no entorpezca su lucha ni encubra a los agresores y a las autoridades generales del CBTis la destitución de los profesores agresores y de la orientadora educativa, garantías de no repetición y la creación de un departamento de orientación psicológica y emocional que tenga perspectiva de género.
“A todas las víctimas de acoso y hostigamiento en esta y otras instituciones educativas les decimos: ¡No están solas! ¡Alcen la voz y desterremos entre todas las desigualdades y violencias que coartan nuestro desarrollo sano y libre!”, concluyeron.