Morelia, Michoacán
Quienes critican la incursión del Ejército en la preparatoria número 2, realizada a mes y medio del atentado a balazos contra cuatro de sus maestros, no han entendido la gravedad del problema ni la amenaza que representa la delincuencia, declaró Erik Avilés, director de Mexicanos Primero en Michoacán.
“Más que ser puristas, tenemos que tener claro el pulso de los temas que estamos viviendo y saber que nuestro sistema educativo no está tan lejos de la delincuencia organizada”, advirtió.
En entrevista con Primera Plana MX, explicó que la agresión a balazos contra cuatro docentes de la preparatoria 2, ocurrida el pasado primero de abril cuando se encontraban reunidos en una cafetería de la plaza U, “fue más que un foco rojo”.
“Es muy polémico (el operativo) por el tema de la autonomía universitaria, pero ciertamente también hay ya muestras de circunstancias delictivas, difíciles de lidiar con ellas. Que haya amenazas de bomba, atentados contra docentes que están tomando un café, yo creo que son más que focos rojos.



“Hay muchos factores que están por encima (del debate sobre la autonomía universitaria), por ejemplo, el poder desarrollar una vida académica, el tener un entorno libre de violencia, de drogadicción, de tráfico de drogas entre los estudiantes. Por eso considero que (los operativos) valen la pena”, señaló.
Para Avilés, la incursión militar y policiaca del pasado martes en instalaciones universitarias, será un tránsito difícil, pero necesario.
“A lo mejor de repente los puristas nicolaitas sí llegarán a sentir cierto agravio, pero es necesario que se realice. No podemos seguir pensando que, en aras de una autonomía, las casas del estudiante sigan siendo centros donde todo se puede almacenar o traficar”, citó.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados y generando ínsulas enteras para que, quienes han asumido la rectoría, en los hechos, de instalaciones educativas, sigan lucrando a costa de la salud de nuestros hijos”, argumentó.