Operativo militar en prepa 2, ‘el primero de otros más’, anticipa la UMSNH

Morelia, Michoacán

Luego de la incursión de elementos del Ejército Mexicano en instalaciones de la preparatoria número 2, ejecutada a mes y medio del atentado a balazos cometido contra cuatro docentes de ese plantel, autoridades de la UMSNH anunciaron que no será la única redada.

“Se trata del primero de otros (operativos) más que se realizarán de manera aleatoria, y forma parte de la estrategia que llevan a cabo las fuerzas del orden para disuadir cualquier conducta que vaya en contra de la ley”, advirtió en un comunicado que la casa de estudios hizo llegar a medios de comunicación.

De acuerdo con esta postura, la autoridad universitaria tuvo conocimiento del operativo momentos antes del ingreso de personal militar y policíaco, apoyados con binomios caninos, en las instalaciones de la preparatoria.

“La autoridad educativa fue enterada del operativo minutos antes de que se llevara a cabo, y esto fue con la finalidad de salvaguardar que el mismo se llevara a cabo con éxito. En ningún momento se ha ejercido violencia, ni resistencias.

“La presencia de los elementos, apoyados por binomios caninos, fue con la finalidad de revisar el espacio educativo, y esto no significa que se violente la autonomía, pues esta se encuentra totalmente garantizada”, señaló en el comunicado.

Hasta esta tarde, ninguna autoridad había confirmado si el operativo está relacionado o no con el ataque a balazos que sufrieron cuatro profesores de la preparatoria 2, ocurrido el pasado sábado 1 de abril.

En esa ocasión, las víctimas se encontraban reunidas fuera de su horario laboral en un café de la plaza U, ubicada sobre Avenida Universidad, cuando un hombre se les acercó y comenzó a dispararles con un arma corta.

Cuatro maestros y un civil – mayor de edad éste último – resultaron heridos al ser alcanzados por los disparos, sin que hasta el momento se conozca si existen avances en la investigación para dar con el agresor.

Entre los alumnos del plantel circulan versiones de que el ataque podía haber estado relacionado a un problema de venta de drogas al menudeo, hipótesis que, oficialmente, no ha sido confirmada ni desmentida por las autoridades investigadoras.

En su comunicado de esta tarde, la UMNSH aclaró que no se revisaron mochilas de los alumnos menores de edad, “ni tampoco hubo inspección física a los mismos”.

Deja un comentario