El ‘El Güero’ Palma se queda en prisión; dictan nueva orden de aprehensión en su contra

Ciudad de México l

Héctor “El Güero” Palma se quedará en prisión luego de que fuera notificado de una nueva orden de aprehensión en su contra en el que momento que iba a ser liberado del penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Fuentes del gabinete de seguridad indicaron que elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República informaron al narcotraficante del nuevo mandamiento judicial en su contra por homicidio.

En el día de ayer martes 9 el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito absolvió a Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar, considerado, junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, por considerar que resultan “infundados, inoperantes, inatendibles y uno de ellos fundado, pero insuficiente”, los argumentos planteados por la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra.

La jueza María Dolores Olarte Ruvalcaba le ha absuelto al considerar que la Fiscalía no ha aportado las pruebas suficientes para inculparle del delito de delincuencia organizada, dando por bueno así el amparo de la defensa, después de que la acusación no pudiera presentar ni localizar a dos testigos protegidos.

El cuerpo judicial planteó, ayer, que los testimonios de la FGR en contra de “El Güero” Palma fueron inventados, y que los testigos nunca pudieron ser localizados.

El Güero ha estado preso desde el 22 de junio de 1995, cuando fue capturado por el Ejército en Nayarit e ingresado al Penal de Puente Grande en Jalisco.

En 2007 fue entregado en extradición a Estados Unidos. En dicho país consiguió un acuerdo con la Fiscalía para recibir una condena de 16 años en la prisión de máxima seguridad de Atwater, California. No obstante, su sentencia se redujo a nueve años por buena conducta, por lo que fue liberado y deportado a México en junio de 2016.

En México le iniciaron dos juicios, uno por homicidio y otro por delincuencia organizada. Este último, del fuero federal, fue suspendido desde abril de 2021 por falta de elementos.


Deja un comentario