Que pare ‘la alharaca y la grilla barata’, pide Cussi

Morelia, Michoacán

El comisionado para la Seguridad en Morelia, Alejandro González Cussi, “disparó” una petición –y a la vez deseo-, luego de que finalmente se lograra concretar un acuerdo con el Gobierno de Michoacán para hacer frente a la delincuencia: que pare “la alharaca y la grilla barata”.

“Yo esperaría que a partir de la firma de este documento pudiéramos situarnos, y que los actores políticos bajen la intensidad y se les quite un poco la tentación de estar haciendo alharaca o grilla barata en torno a la seguridad”, declaró a Primera Plana MX.

En entrevista, el funcionario consideró que las voces que piden su renuncia y lo acusaron de obstruir el acuerdo con el gobierno estatal, han funcionado sólo como distractores y golpeteo político.

Foto: Iván Botello / Primera Plana Mx

“Eso debemos superarlo; hoy venimos a construir y estamos en esa posición para seguir afianzando la seguridad en Morelia, con un nivel de estrategia que implica confianza”, destacó.

El pasado martes, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el alcalde Alfonso Martínez Alcázar signaron un acuerdo de coordinación para diseñar una estrategia común en contra de la delincuencia que opera en Morelia y en su zona metropolitana.

El pacto se consuma un año y medio después de iniciada la administración estatal y municipal, periodo en el que ambos niveles de gobierno se confrontaron públicamente por los términos de la propuesta original. El conflicto se destrabó cuando el gobierno michoacano aceptó las condiciones planteadas por el Municipio.

Fotos: Facebook Alejandro Cussi | Policía Morelia

Una de esas condiciones era que el Ayuntamiento mantuviera la designación de los titulares y mandos de la Policía Morelia, según confirmó el propio Cussi.

“Es un tema que no estaba sujeto a discusión, así lo había señalado el presidente municipal (…) De ninguna manera (la coordinación) implicaba que se tuvieran atribuciones para nombrar a los mandos o a los directores. Eso, aunque estaba en la primera propuesta, nunca estuvo en la mesa sujeto a alguna negociación.

Era un punto que se daba por sentado, porque la Policía Morelia era una policía que ya tenía sus mandos, tanto en la parte operativa y política, aunque algunos intentaron lucrar desde el punto de vista político con el tema”, explicó el comisionado.

Otra de las condiciones fue que los elementos de la Policía Morelia no fueran cedidos para apoyar en operativos que se realicen en otros municipios fuera de la capital y su zona metropolitana.

“De ninguna manera se descuida Morelia. Los elementos no salen de Morelia, al contrario, el acuerdo es que los elementos estatales y federales vengan a reforzar esta zona para efecto de ser mucho más eficaces”, destacó González Cussi.

El acuerdo, además, contempla que Municipio y Estado intercambien información de sus áreas de inteligencia, que se respete el sistema de justicia cívica que opera en la ciudad y que los policías estatales que intervengan en acciones operativas con la Policía Morelia estén certificados, entre otros aspectos.

“Es un acuerdo que nos llena de emoción, nos llena de entusiasmo (…) Es un primer gran saque para ir trabajando de la mano e ir cambiando los paradigmas en el tema de seguridad”, celebró Cussi.

Deja un comentario