Ciudad de México
En su conferencia de prensa mañanera de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprobó las medidas propuestas por su homólogo estadounidense, Joe Biden, para tratar de restringir la venta de armas de fuego en ese país y evitar que estas sean vendidas al crimen organizado mexicano.
“El decreto para el control de armas de Biden es algo que celebro, qué bueno que lo hizo. Porque, ¿de dónde vienen las armas que utilizan los narcotraficantes en México? Pues de Estados Unidos, y allá las compran sin ningún control”, enfatizó el primer mandatario.
López Obrador subrayó que la falta de control en la venta de armas de fuego en Estados Unidos, especialmente las de “alto poder“, provoca que el 80% de las armas que emplea el crimen organizado en México sea de procedencia estadounidense.
Biden firmó el pasado martes una orden ejecutiva en la que anuncia nuevas acciones para endurecer el acceso a las armas de fuego en el país y aumentar el apoyo a los sobrevivientes de tiroteos y familiares de víctimas en términos de salud mental, entre otras medidas.
La Secretaría de Salud y la Fiscalía General estadounidenses deberán presentar a la presidencia una propuesta con ese objetivo antes del 15 de septiembre de este año.
“Esta medida significa que se venderán menos armas sin una revisión de antecedentes penales y por lo tanto, habrá menos armas que acaben en manos de criminales y abusadores“, dijo una funcionaria de la Casa Blanca, que adelantó las acciones en una llamada con medios.