Morelia, Michoacán
Para el movimiento feminista, las agresiones a edificios públicos durante las marchas de mujeres no se consideran actos vandálicos o de desastre, sino auténticas muestras de valentía de quienes lo realizan.
“Muchos lo pueden interpretar como mujeres desastrosas, pero son mujeres valientes que dan voz a todas las mujeres asesinadas, a las víctimas de desaparición, y lo que hacen se llama iconoclasia, que es la reapropiación de los espacios públicos, resignificar los espacios de gobierno para que su significado tenga que ver con nosotras”, explicó la activista Maricela Montero.
En entrevista con Primera Plana MX, la integrante de la colectiva Incendiarias y del Frente Violeta Michoacán, señaló que al grupo de mujeres que han realizado pintas o alguna otra afectación en inmuebles durante manifestaciones se les conoce como “bloque negro”.
Y no descartó que dicho bloque pudiera hacer su aparición durante la marcha que tienen prevista en Morelia el próximo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

“Nosotras no convocamos a que haya ningún bloque negro, no estamos organizándonos para realizar afectaciones. La finalidad de la marcha es ejercer nuestro derecho a la libertad de expresión, a la libre manifestación y mandar un mensaje fuerte a las autoridades, pero si llegan estas personas a realizar alguna afectación, nosotros no somos quién para impedirlo”, expresó.
Montero hizo un llamado a quienes acudan a marchar, a llevar pancartas, consignas, bengalas y otros materiales que han usado durante sus protestas.
Recordó que la concentración está programada a partir de las 17:30 horas en el Jardín Morelos, para de ahí partir hacia Las Tarascas y marchar sobre la avenida Madero, con destino al Palacio de Gobierno.
“Esperamos que en esta ocasión al gobierno no se le ocurra gasear a los contingentes”, comentó.