Morelia, Michoacán
Resulta alarmante el monto de 13 mil millones de pesos observados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la revisión de la Cuenta Pública 2021, último año de gobierno de Silvano Aureoles Conejo. No habrá impunidad y se investigará a fondo, refirió el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.
En entrevista, el mandatario estatal refirió que el 1 de octubre recibió el Gobierno Estatal con 60 mil pesos en las cuentas estatales, de un presupuesto anual de 61 mil millones de pesos, por lo cual, del monto observado, su gobierno no tendría responsabilidad alguna.
“Es una cifra alarmante, representa el 53% (de lo observado) de todos los estados. Es un desfalco y vamos a estar coordinados con la Auditoría Superior de la Federación para que se aclare el destino del recurso económico”, explicó.

En ese sentido, Ramírez Bedolla recalcó que existen un sinfín de irregularidades en el gasto público de la Cuenta Pública 2021, entre los que se enlistan haber entregado un adelanto del 80% en la ejecución de los dos distribuidores viales de Morelia (Salida a Salamanca y Salida a Mil Cumbres); servicios de consultoría no aclarados; no entregables por montos millonarios, falta de pagos de seguros campesinos, entre otros.
“Algunas las hemos denunciado ante la Unidad de Inteligencia Financias y la Fiscalía General de la Republica porque en Michoacán el 98 por ciento de los recursos son de origen federal (…) también hay denuncias ante la Fiscalía General del Estado, son muchos temas. Son 13 mil millones de pesos, es una cantidad significativa y relevante”, finalizó.