Ankara, Turquía
La Agencia Nacional de Emergencias (Afad) de Turquia informó que más de 4 300 personas han muerto y al menos 19 000 han resultado heridas como consecuencia de los devastadores terremotos que han sacudido el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria.
Por otra parte, en Siria se contabilizan al menos mil 300 muertos y 3 mil 400 heridos.
Unas 25 mil personas, entre los que se cuentan soldados, participan en las labores de rescate, al mismo tiempo se han destinado 12.1 millones de euros (13.3 millones de dólares) en fondos urgentes para las diez provincias más afectadas.
Unas 7 mil 800 personas han sido rescatadas en Turquía de entre los escombros de los miles de edificios que se desmoronaron en los dos fuertes temblores, uno de magnitud 7.8 y otro posterior de 7.6, informó el gobierno turco.
La vicepresidencia turca indicó que más de 300 mil víctimas de los sismos han sido alojadas en centros universitarios, refugios y residencias de estudiantes.

Además, docenas de países han comenzado ya a enviar a cientos de rescatistas y expertos en búsqueda de supervivientes, aunque las bajas temperaturas y la nieve en las zonas montañosos de difícil acceso complican las tareas de rescate.
Las autoridades locales han informado de cortes en el suministro de gas y electricidad en algunas zonas, y la empresa estatal de petróleo ha cortado el suministro de crudo hacia la región como “medida de precaución”.
Trece países de la Unión Europea (UE) ofrecieron este lunes equipos de búsqueda y rescate, informó la Comisión Europea, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló que un total de 45 naciones han ofrecido ayuda.
El presidente de Turquia declaró siete días de luto nacional en todo el país.