Morelia, Michoacán
El director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, refirió que la paramunicipal no cuenta con cifras sobre la cantidad de medidores del líquido que se requieren en las tomas domiciliarias.
Por obsolescencia o fallas, nueva contratación o migración de esquema de tarifa fija a servicio medido, una proporción de usuarios precisa de un nuevo medidor; sin embargo, no hay una estimación de cuántas tomas domiciliarias se encuentran en alguno de estos supuestos.
Explicó que en total de 10 mil medidores de agua potable adquirió a finales de 2022 el OOAPAS para llevar a cabo la sustitución de medidores y en principio se atenderá a los usuarios que han reportado el desperfecto de sus equipos o que recientemente se incorporan a los servicios de la paramunicipal.

No obstante, también se buscará que población con tarifa fija, principalmente residente en colonias populares, que sin importar la cantidad de agua consumida siempre paga la misma suma, migre a un servicio medido, donde los usuarios pagan lo que utilizan.
Esto representa una inversión de 10 millones de pesos, a razón de mil pesos por equipo ya instalado y la meta es, una vez finalizados estos equipos, llevar a cabo la sustitución o colocación de 20 mil por año, hasta abatir la población con medidores descompuestos o que excederse su vida útil, así como los usuarios con tarifa fija.
Expresó Oswaldo Rodríguez que el municipio está en pláticas con el gobierno federal para acceder a los 20 millones de pesos anuales que la meta definida implicaría.