Morelia, Michoacán
Con el argumento de que los niños deben tener oportunidad de aprovechar el tiempo jugando, pues esto permite su desarrollo psicoemocional y apelando a la integración familiar, el Congreso del Estado exhortará a la Secretaría de Educación en el Estado para que realice los cambios necesarios para evitar que los maestros en educación inicial y primaria, les señalen a los alumnos tareas extraescolares.
El diputado Ernesto Núñez Aguilar fue el que presentó la propuesta, reflexionó que si un adulto por ley tiene una jornada de máximo ocho horas de trabajo, con más razón los estudiantes que están en etapa de crecimiento:
“Uno de los mayores argumentos a favor de prohibir la tarea es el impacto negativo que tiene en los estudiantes ya que los hace menos receptivos a la escuela y a aprender, especialmente los más pequeños, como los alumnos de jardín de niños a quienes les quedan todavía más de 10 años de escuela (y tarea) por delante”, expuso.

En su exposición de motivos, el diputado Ernesto Núñez subrayó que en un estudio publicado en el Journal of Experimental Education, el 56 por ciento de los participantes nombraron la tarea como uno de los factores que más los estresaba, en comparación con los exámenes, donde el 43 por ciento los evaluaron como lo más estresante de la escuela.
Este estrés, agregó el legislador del Partido Verde Ecologista de México, puede tener como consecuencia problemas de salud física o mental, e incluso provocar el aislamiento de los estudiantes que pasan más de tres horas diarias realizándolos.