Ciudad de México
Luego de negar la información, la Fiscalía General de la República (FGR) reconoció que investiga una amenaza de muerte al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según revela El Sol de México la amenaza contra López Obrador se produjo entre el inicio del actual sexenio, el 1 de diciembre de 2018 y el 24 de mayo de 2022. Sin embargo, la FGR, en una información fechada el 8 de noviembre, no dio mayores datos en torno a la fecha exacta, la o las personas que podrían estar detrás de esta amenaza.
La comisionada presidenta de la FGR, Blanca Lilia Ibarra Cadena, quien fue ponente del caso, aseguró que se trataba de un tema de interés público y aludió a textos periodísticos sobre amenazas al presidente López Obrador.
Entre las amenazas a López Obrador, la comisionada se refirió a informaciones publicadas en febrero de 2019 sobre amenazas del Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel de Tijuana al presidente, por la lucha contra el huachicoleo y los decomisos de metanfetamina en Baja California.
Una de estas amenazas fue confirmada tras el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por Guacamaya. El 8 de febrero de 2019, un grupo de huachicoleros, cuyos líderes eran exmilitares, lanzó una amenaza al mandatario.