Lanzan 1, 2, 3 por todas, estrategia de apoyo a mujeres

33

Morelia, Michoacán

Para combatir y prevenir las desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres, el gobierno de Alfonso Martínez Alcázar lanzó hoy la estrategia 1, 2, 3 por todas.

Martínez Alcázar refirió que se trata de la instalación de puntos naranja, que serán espacios seguros de apoyo donde las mujeres podrán sentirse seguras en los momentos en que se sientan en riesgo.

Aunque la estrategia inició con algunos establecimientos y empresas recolectoras de basura, el jefe de la comuna confió en que ese número será mayor cada vez y que todos los que quieran participar, pueden capacitarse en el tema.

De tal forma, agregó, que sepan qué hacer si llega una mujer con signos de violencia, que estén capacitados para recomendarle a quién acudir, cómo orientarla, cómo animarla a denunciar o, en su caso, a informales qué es lo que procede si ha sido violentada.

“La meta de esto, es que no necesitemos un refugio, una unidad en la Policía Municipal de Atención a Mujeres Violentadas, que no necesitemos puntos naranjas, porque erradicamos en nuestra cultura y en nuestra sociedad la violencia en contra de la mujer, en tanto eso sucede tenemos que trabajar en las causas y de raíz”.

Por su parte la consultora del Colectivo JISUHKA, Silke de la Parra Silva, explicó que un punto naranja es un lugar donde una niña, adolescente o mujer puede pedir ayuda, resguardarse en caso de sentirse en riesgo o estar siendo víctima de violencia, asimismo especificó que un punto naranja puede ser, una escuela, gasolinera, restaurantes, bares, instituciones gubernamentales, hoteles, librerías, mercados y sitios de taxi.

Finalmente agregó que los requisitos son: contar con cámaras de videovigilancia, compartir las grabaciones en caso de que la policía o la fiscalía los requiera para atender un caso de desaparición o evento violento, que el personal de los distintos turnos del lugar reciba capacitación en protocolo punto naranja, realizar cada 25 de mes una actividad que permita visibilizar el problema, colocar un distintivo que permita identificar que son punto naranja y por último, firmar una carta compromiso.

Deja un comentario