Morelia, Michoacán
El titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, señaló que al momento no se considera la inclusión de personas pertenecientes a grupos poblacionales no vulnerables en las campañas de aplicación de vacunas de refuerzo contra el coronavirus o covid.
Indicó que se ha efectuado la ministración del biológico para adultos mayores de 60 años y menores de edad, así como personas con alguna comorbilidad, debido a que son quienes enfrentan un mayor riesgo de enfermedad grave o deceso por covid.
Otro grupo de población que se ha buscado intervenir es el de las personas que hasta ahora no han recibido al menos una dosis de la vacuna, las que suman cerca de 470 mil personas en la entidad o alrededor del 10 por ciento de los michoacanos.

Expuso que una proporción no estimada de estos individuos podría haber recibido incluso un esquema completo, al ser residente en otros estados o países, principalmente, Estados Unidos.
Ibarra Torres mencionó que Michoacán suma 12 semanas con una tendencia a la baja en los indicadores epidemiológicos para el covid, lo que no implica que no haya posibilidades de repunte durante la estación fría.
Esto, debido a que en otros puntos del mundo se han presentado nuevas variantes, con distintos grados de capacidad de propagación y agresividad, y mientras se tenga población sin vacunar existe el riesgo de una nueva alza en las cifras de contagios.

Actualmente, 88 por ciento de los michoacanos mayores de 5 años de edad cuenta con al menos una dosis de vacuna contra el covid, donde destacan 1.8 millones de refuerzos aplicados.
Cabe recordar que del 23 al 25 de noviembre se aplicarán refuerzos de la vacuna contra el covid en 18 municipios de la entidad, así como el 23 del mismo mes, primeras y segundas dosis a personas rezagadas.