Foto: ACG

Morelia, Michoacán

Lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, se prevén para algunas regiones de Michoacán este domingo 2 de octubre por el paso del huracán Orlene y la presencia de un canal de baja presión, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

No obstante, refirió el director de Protección Civil estatal, Jorge Romero Alvarado, este fenómeno meteorológico se encuentra “muy alejado de Michoacán y sus efectos se harán visibles sobre todo en Nayarit y Sinaloa”.

Así, no se esperan riesgos que comprometan la seguridad y la integridad de la población en la entidad por causa de Orlene, que ha alcanzado la categoría 4, salvo algunas lluvias en la región Costa y las zonas altas, por los remanentes.

De acuerdo con el SMN también habrá lluvias muy fuertes en Durango, además de torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en el occidente de Jalisco y Nayarit; intensas, de 75 a 150 milímetros, en regiones de Chiapas, Colima y el sur de Sinaloa; fuertes, de 25 a 50 milímetros, en localidades de Aguascalientes, Guerrero y Zacatecas; intervalos de chubascos, de cinco a 25 milímetros en Campeche, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, y lluvias aisladas, hasta 5 milímetros, en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora.

Las lluvias podrían acompañarse por descargas eléctricas y caída de granizo, además de propiciar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de tres a cinco metros en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y olas de uno a tres metros en el litoral de Colima y el sur de Sinaloa; viento de componente norte con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora Chihuahua y Coahuila.

Para la tarde, se prevén temperaturas ambientales de 30 a 35 grados Celsius en Michoacán, así como en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora.

Orlene se desplazará este domingo en las inmediaciones de las costas de Jalisco, con sus bandas nubosas, canales de baja presión sobre el noroeste, centro y sureste de México, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad atmosférica superior y por la masa de aire frío que impulsó al frente número uno, que comenzará a modificar sus características térmicas.

Deja un comentario