Foto: Adán García.

Santa Clara del Cobre (Salvador Escalante), Michoacán

El temblor de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, dejó sin santos a la feligresía del histórico templo de La Inmaculada Concepción, en el centro de Santa Clara del Cobre.

Y es que, ante la sacudida que cimbró la iglesia construida en el siglo XVII, las autoridades eclesiásticas ordenaron resguardar a la Santa patrona del lugar y a otras efigies.

“Por ordenes del señor cura, Santa Ana, San Joaquín y la Inmaculada Concepción no estarán en su lugar de origen y serán resguardadas en la Sacristía por motivo de los temblores”, se lee en el aviso que fue colocado en la entrada del templo.

De acuerdo con habitantes, “nunca se había sentido un temblor así de intenso”, y tienen temor de que otro sismo derribe los santos que hay en el altar principal.

“Serán puestas en su lugar de origen hasta que el señor cura nos dé el aviso”, anotaron en el letrero.

La torre de dicho templo, edificado en estilo barroco, encierra varias leyendas, entre ellas la que cuenta que, en ella, Pito Pérez narraba sus aventuras al escritor José Rubén Romero, quien a la postre escribió el libro inspirado en esos relatos: “La vida inútil de Pito Pérez”.

Fotos: Adán García.

Una situación similar pasó en el templo principal de este pueblo mágico. Por el temblor, la escultura del Virgen del Sagrario fue retirada y en su lugar colocaron una réplica.

El lunes pasado, la alcaldesa Araceli Saucedo, se aventó a proponer que impulsará una iniciativa para que se declare día de asueto los 19 de septiembre, por aquello de que ya van tres terremotos en esa fecha.

“Seguro fue una mala broma”, reaccionó el exdiputado Arturo Guzmán Abrego.

Deja un comentario