Foto: Resumen Latinoamericano

Morelia, Michoacán

En lo que va de la administración del presidente López Obrador, 38 comunicadores han sido asesinados en distintos puntos del país.

Este 2022, en menos de diez días, ocurrieron las últimas tres muertes violentas, llenando de luto e indignación al gremio.

La periodista Lilia Arellano, hizo un recuento de los crímenes confirmados de periodistas en los últimos años. A cada violento asesinato, le puso nombre y apellido.

Compara además las muertes en el mismo periodo de los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto.

Foto: rompeviento.tv

El resultado: “el actual gobierno supera y con mucho, el registro de asesinatos”.

Además, consigna que “los crímenes no son aclarados, las investigaciones brillan por su ausencia, tanto aquellas de las cuales es responsable la federación como las que debieran llevarse a cabo en las entidades”.

Agrega que hay casos relacionados con desapariciones, detenidos “y, en el colmo, un funcionario a quien se le concedían calificativos positivos, Alejandro Encinas, no puede ni con el área en donde se dice se protege a los periodistas y los asesinatos de los comunicadores también van en ascenso y se presentan en un número mayor al de las administraciones de los ‘conservadores neoliberales’”, dicta.

En últimos días, los periodistas asesinados son: José Luis Gamboa de Veracruz; Margarito Martínez, de Baja California y el de su paisana Lourdes Maldonado.

Foto: El País

Sigue el recuento:

En el 2018, año en el cual ascendió al poder AMLO y durante el tiempo de su campaña, mataron a nueve comunicadores: Carlos Domínguez, Tamaulipas; Pamela Montenegro, Guerrero; Leobardo Vázquez, Veracruz; Juan Carlos Huerta, Tabasco; José Guadalupe Chan, Quintana Roo; Rubén Pat, Quintana Roo; Mario Gómez, Chiapas; Gabriel Soriano, Guerrero; Alejandro Márquez, Nayarit. En 2019, fueron otros diez.

Así, en el 2020 se enlista a: Rafal Murua, Baja California; Samir Flores, Morelos; Santiago Barroso, Sonora; Telésforo Santiago Enríquez, Oaxaca; Francisco Romero, Quintana Roo; Norma Sarabia, Tabasco; Rogelio Barragán, Morelos; Edgar Alberto Naca, Guerrero, Jorge Celestino Ruíz, Guerrero; Nevith Condes Jaramillo del Estado de México.

La llamada cuarta transformación rompió su propio récord en el 2021 al contabilizarse ocho víctimas: Edgar Leyva Mendoza, Veracruz; Benjamín Morales de Sonora; Gustavo Sánchez Cabrera de Oaxaca; Saul Tijerina, Coahuila; Ricardo López, Sonora; Jacinto Romero Flores, Veracruz; Alfredo López Arévalo, Chiapas y Alfredo Cardoso Echeverria, de Guerrero.

Son 38 los asesinados, es decir, uno por cada mes durante el mandato lopezobradorista.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario