Ciudad de México

Carlos Soto, alcalde de Zamora, inició la gestión de recursos ante la Cámara de Diputados para el rescate del Río Duero.

Con la representación de los 13 municipios michoacanos que conforman la Cuenca del Río Duero, el recién nombrado líder de los alcaldes de occidente solicitó el apoyo de los diputados federales, que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para analizar y reconsiderar el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los conceptos ambientales y manejo de saneamiento de las aguas residuales para el 2022.

Al destacar que la región de Zamora es uno de los territorios con mayor producción agrícola y de frutillas en México, y en el cual confluyen en la cuenca del Río Duero, el alcalde zamorano pidió analizar y reconsiderar el presupuesto en los conceptos ambientales y de manejo de saneamiento de las aguas residuales para el 2022.

“Muchas de las regiones agrícolas están en riesgo por falta de saneamiento de las aguas residuales y emisores sanitarios en parte importante del territorio de la región”.

De acuerdo al edil, al contar con el presupuesto adecuado, la región tendrá beneficios tangibles para un promedio de 600 mil personas, la creación de alrededor de 10 mil empleos aplicados al sector hidráulico, alrededor de 2 mil 300 hectáreas de cultivo libres de veda y riesgos y hasta 245 millones de pesos anuales al reutilizar agua tratada en los cultivos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario