Morelia, Michoacán
El pasado lunes 15 de febrero, en sesión privada virtual, los industriales michoacanos aglutinados en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) eligieron como su representante nacional al joven empresario César Trejo Robles, con una votación de la mayoría absoluta de los afiliados a esta cámara.
Más del 60 por ciento de los empresarios de ese sector respaldaron a César Trejo, que en entrevista para Primera Plana se comprometió a trabajar arduamente desde su nueva posición para abrir espacios a las oportunidades de negocios para los emprendedores michoacanos.
En los próximos días, anunció, se dará a la tarea de visitar a cada uno de los afiliados del estado.
“Nos hemos dado cuenta de que hay afiliados que tienen incluso 54 años de pertenecer a la Cámara y jamás alguien los ha pasado a visitar”, observó y añadió:
Es por ello que estaremos más en contacto y cercanos a ellos.

Precisó que no solamente se trata de visitar a los agremiados de la Delegación Morelia, ya que en Michoacán Canacintra cuenta con otra delegación en Uruapan, y adelantó que muy probablemente en próximas fechas se logre consolidar la delegación de Lázaro Cárdenas.
El conocer de primera mano y de voz de cada uno de ellos sus necesidades, planteamientos y opciones de negocios, estableció Trejo Robles, le permitirá ofrecer los productos y servicios de los industriales de Michoacán a los empresarios de todo el país, así como a las autoridades de otras entidades federativas y del Gobierno de México, permitiendo establecer puentes para solucionar temas regulatorios, así como captar clientes potenciales.
El joven emprendedor expuso que esta posición es estratégica y que esto tiene que redituar en favor de Michoacán:
Es el momento de salir a buscar y consolidar negocios para nuestro sector en todo el país; esa será mi misión.

Invitó a los jóvenes emprendedores, pero también a las empresas que cuentan con toda una trayectoria, pero que de alguna manera se han estancado, a salir de su área de confort y buscar nuevos mercados o canales de comercialización para sus productos.
“La Cámara es un puente de participación para ir logrando este objetivo”, convocó.
Reconoció que sin duda esta es una acción complicada, puesto que en la mayoría de las ocasiones los procesos y la operación de los negocios absorbe a los empresarios la mayor cantidad de su tiempo, pero puntualizó:
Si no salimos de esa dinámica, no podremos ampliar nuestras ventas y capacidad de negocios.

El también administrador de empresas que realiza un máster en Mercadotecnia en Medios Digitales agregó que es imprescindible que las empresas trabajen en establecer procesos sistematizados y estandarizados, e ir conformando un equipo de talentos para cada proceso: identificarlos, prepararlos y potenciarlos, para después delegarles responsabilidades estratégicas para el funcionamiento de cada empresa.
“Todo esto permitirá que podamos salir a realizar negocios y, en el caso que me encuentro yo, poder apoyar los trabajos de Canacintra, los cuales son muy intensos y demandan bastante tiempo”.
César Trejo espera que pronto se vean cristalizados estos esfuerzos en beneficio de todo este sector de michoacanos y michoacanas que ahora representa a nivel nacional.
Así es Cesar Trejo eres joven y con toda la capacidad de apoyar a salir de este trance tan difícil por el que muchos empresarios estamos pasando, me uno a tu convicción como empresaria y a apoyar a los micro, medianos empresarios para que vuelvan a impulsar de formas innovadoras sus negocios.