Foto: ACG

Morelia, Michoacán – Cuauhtémoc Castañeda

Alrededor de unos 100 vehículos, incluidas varias camionetas y autos de lujo de reciente modelo, desfilaron el día de hoy por varios puntos de la capital michoacana, realizando un recorrido para festejar el triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador, que lo llevó a la Presidencia de México hace dos años.

Foto: ACG

Con júbilo y entusiasmo se dieron cita en el obelisco a Lázaro Cárdenas, automovilistas provenientes de varias partes del estado, quienes por la avenida Madero partieron con dirección al Centro Histórico de Morelia, y de ahí hasta llegar a la Fuente de las Tarascas, caravana que se bifurcó continuando por la Madero y otro contingente por Acueducto.

Foto: ACG

Pasado el mediodía, el contingente arribó al primer cuadro de la ciudad. La manifestación, aunque desorganizada, fue muy tranquila y armónica. Frente a Palacio de Gobierno, decenas de personas festejaban con pancartas dos años del triunfo del ahora presidente López Obrador.

Varios de los vehículos que acudieron lucieron propaganda de Morena, indicado al distrito electoral al que pertenecían. Por la desorganización, el recorrido original que tenían previsto de 33 km, Al llegar al Acueducto, muchos ya no lo siguieron.

Foto: ACG

En la caravana participaron ciudadanos de varias partes del estado, por lo que no fue una marcha exclusiva de Morelia, fue más bien una pequeña representación de algunos municipios, entre ellos Apatzingán, Ario de Rosales, Arteaga, Tarímbaro, entre otros.

Los vehículos de lujo y de reciente modelo eran notorios, y al preguntarles por qué deesfilaban en ese tipo de autos, los conductores respondieron que no consideraban su auto fifi, ya que no eran autos. del año, sin embargo, a la vista se notaba lo contrario.

Foto: ACG

Recordar que muchos de los seguidores de Andrés Manuel López Obrador en semanas pasadas, criticaron duramente en redes sociales a ciudadanos que se manifestaron en sus vehículos de modelos recientes, contra las políticas y gestión del presidente de la República, y ahora qué les tocó a ellos, no vieron mal hacerlo de la misma manera.

Esto sucede mientras la popularidad del presidente cae de un 72% en abril, a un 56% en junio, según la encuesta publicada este día por El Financiero.

Foto: ACG

Este comportamiento detectado en la encuesta, indican especialistas, se debe fundamentalmente a la crisis económica derivada de la pandemia por el COVID-19 y la percepción de cómo está llevando el gobierno de AMLO la contingencia, fundamentalmente.

Foto: ACG

Aunque siguen siendo muy altos los niveles de popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador (más de la mitad de los ciudadanos aprueban su gestión), el descenso de su popularidad es notorio, ya que cayó más del 16% en sólo tres meses.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario