Melissa García – Morelia, Michoacán

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Antonio de Jesús Madriz Estrada, congratuló a los diputados de la Septuagésima Cuarta Legislatura, quienes por primera vez utilizaron la tecnología para realizar una sesión virtual del Pleno.

“A todos los diputados y diputadas de la Septuagésima Cuarta Legislatura quiero reconocer el esfuerzo por transitar en esta era tecnológica al quehacer de este sector, de este Poder Legislativo del cual todos y todas formamos parte”, resaltó, tras los tropiezos que evidenciaron la falta de preparación de los diputados para accesar a una sala virtual.

Diputado Óscar Escobar

El morenista recalcó que reconocía el esfuerzo de los legisladores por estar presentes haciendo su trabajo, “chamba por la que les pagan”, a decir del diputado Óscar Escobar Ledesma, “más de 96 mil pesos”, legislador panista que de manera reiterativa se inconformó porque las sesiones fueran virtuales, a pesar de que las iniciativas que en el pasado ha presentado tienen que ver con el aumento de uso de la tecnología.

“Quiero reconocer el esfuerzo que todos y cada uno de ustedes realiza por estar presente, en este nuevo escenario, en este nuevo recinto virtual que habilitamos y que hoy dimos inicio para poder realizar esta sesión virtual”, fueorn las palabra del presidente del Congreso.

Aplausos virtuales para las mamás michoacanas

Durante la accidenta sesión virtual, incluso se pidió a cada legislador desde su ubicación nutrir un minuto de aplausos dedicado a las mamás que este próximo 10 de mayo festejarán “aisladas”, cosa que cada diputado obedeció desde sus lugar de estancia, como por ejemplo la diputada de Morena Teresa López, que votaba acostada en una hamaca, desde un recinto seguramente ubicado dentro de la circunscripción de su distrito, el de Lázaro Cárdenas.

“Quiero reconocer a quienes fueron parte del diseño de esta iniciativa que modificó la Ley del Congreso del Estado, para que esta sesión virtual tuviera la validez jurídica”, añadió Madriz Estrada.

Finalmente, el diputado presidente también ensalzó que con la transmisión en vivo de la sesión, a través de redes sociales, se cumplía con la transparencia y rendición de cuentas del Poder Legislativo.

Entre dimes y diretes se llevó a cabo la primera sesión virtual legislativa en Michoacán, en la que se presentaron iniciativas que en su totalidad fueron turnadas a comisiones, pero que permitieron desahogar al menos 12 puntos de las más de 500 iniciativas que siguen en el rezago por parte de la 74ª Legislatura.

Deja un comentario