Morelia, Michoacán.- Con 36 votos a favor fue aprobada la propuesta de estructura de las comisiones y comités del Congreso del Estado, presentada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en Sesión Ordinaria.
Sin embargo, Fermín Bernabé Bahena, integrante de Morena, denunció ante el Pleno que hubo irregularidades y “agandalle” durante la integración de las comisiones y comités de la LXXIV Legislatura, por lo que les solicitó rectificar la decisión, la cual consideró carece de honestidad y empatía con las fracciones parlamentarias.
“Mi razonamiento es en contra de la integración de elaboración comisiones y comités de este Congreso, ya que el documento contiene acuerdo de la Junta que fue votado. Que no sigamos con prácticas pasadas, que tengamos transparencia por cada una de las fracciones y diputados”, dijo.
En su turno, Cristina Portillo Ayala, diputada por Morena, indicó que en las decisiones tomadas por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no se respetó a Morena en la integración de comisiones y comités.
“Debe haber un diálogo permanente, fuera de protagonismos. No estamos de acuerdo con estar en una posición de sometimiento. No podemos venir a votar a favor de un acuerdo de integración de comisiones porque no fuimos tomados en cuenta. Hoy vamos a votar en contra”, manifestó.
En entrevista, Javier Estrada Cárdenas, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), aseveró que estas decisiones se dieron dentro de las formas que se contemplan y se privilegió el diálogo para llegar a acuerdos.
Adrián López Solís, coordinador parlamentario del partido de la Revolución Democrática (PRD), llamó a los diputados a trabajar en un ambiente de cordialidad y respeto para lograr los consensos, además de a respetar las decisiones de las mayorías.
“Cuando nos reunimos a sesionar la Jucopo, llevamos el voto ponderado de los diputados que conformamos la fracción parlamentaria y que en la suma, la propia regla de la democracia dice que es lo que decide la mayoría”, ilustró.
Eduardo Orihuela Estefan, coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recordó que es un ejercicio democrático que se debe asumir y continuar con la representación que los michoacanos dieron a los diputados con el voto.
“Debemos ponernos a trabajar en la agenda legislativa y construir por el bien de Michoacán; hay que dejar atrás el proceso electoral”, llamó.
Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, coordinadora parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), refirió:
“El tema se analizó y revisó. Hay algunas observaciones que probablemente lastimaron el tema de la negociación pero creemos que cualquier esfuerzo que se haga desde las comisiones será en beneficio de los michoacanos”.
Por su parte, Javier Paredes Andrade, diputado por Movimiento Ciudadano, señaló que a pesar de no ser contemplado para encabezar alguna comisión o comité, es momento de trabajar en coordinación con las otras fracciones parlamentarias.
“Estamos tranquilos porque nos acercamos a los diferentes grupos parlamentarios. No se expuso a pesar de que la propia Ley Orgánica establece que puedes presidir una comisión aunque seas diputado único, pero estamos tranquilos y nos vamos a poner a chambear”, comentó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.