Morelia, Michoacán.- El Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán (IEESSPP) presentó el manual y método de entrenamiento titulado “Uso progresivo y diferenciado de la fuerza en protección de la vida” (Uprodef) para la defensa de su integridad y de la ciudadanía.

Juan Antonio Bernal Bustamante, coordinador del IEESSPP, anunció la próxima publicación y distribución a los elementos de seguridad del estado (junto a aquellos que también están formación)  de este manual elaborado por la institución para que los efectivos conozcan los límites legales del uso de la fuerza para su defensa personal y la protección de la ciudadanía.

“Este manual sirve para que los policías conozcan el uso de sus armas y en qué niveles se puede usar la fuerza, para proteger su vida y de la ciudadanía; para defenderse y saber defender, además de conocer sus límites que hay ante la ley, para evitar abusos de autoridad o el uso de fuerza excesiva y los procedimientos en caso de incurrir en una falta”, argumentó el titular del instituto.

Detalló también que este manual cuenta con el aval del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para cumplir con la calidad necesaria en la formación de policías para la protección de la sociedad.

Bernal Bustamante señaló que actualmente, en una primera etapa, se prepararon cerca de 200 policías validados en este curso y capacitación del manual, para en meses posteriores, en una segunda etapa, capacitar a más elementos de seguridad.

Juan Antonio Bernal explicó que este manual fue desarrollado en colaboración con expertos instructores policiales provenientes de Venezuela para nutrir con su experiencia el documento y curso dado a los policías del estado.

El coordinador del instituto también destacó que además del logro de la creación del manual, recientemente fue nombrado Presidente del Consejo Académico de la Región de Occidente, conformado por los directores de los institutos de formación policial de los Estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, que servirá para el intercambio de experiencia en la preparación policial en el estado.

Tras el anuncio dado, el coordinador del IEESSPP en conjunto con los cadetes del instituto policial, hicieron una demostración de lo aprendido en el curso de defensa en diferentes situaciones simuladas para explicar las situaciones en las que se afrontan los policías.

Deja un comentario