Morelia, Michoacán.- Sin contratiempo se llevó a cabo la última explosión en el Túnel II del Ramal Camelinas, que se logró exitosamente tras 8 meses de detonaciones. El paso subterráneo se conectará con el portal Ocolusen hasta el portal Jesús del Monte en su trayectoria de 700 metros.
El titular de la SCT en Michoacán, Florentino Coalla Pulido, detalló que la obra continuará otro medio año más, pues lo que sigue es reforzar el túnel II, la construcción del viaducto que cruza la zona de los “Filtros Viejos” y la posterior pavimentación de la vía.
Cerca del mediodía se realizó la dinamitación controlada del último muro natural de roca que restaba en el trayecto del túnel. Durante las maniobras estuvieron presentes autoridades municipales, estatales y federales.
Previo a la gran detonación, fueron evacuados los estudiantes del plantel que está a un costado del acceso; paralelamente se emitieron una serie de recomendaciones de seguridad por parte de los ingenieros de la obra.
Luego del sonido de tres alarmas, un silencio envolvió la zona y se escuchó un breve conteo regresivo y en una pausa de silencio la explosión rugió en el túnel; la onda expansiva tomó por sorpresa a los presentes que aplaudieron cuando el experto en seguridad dio la indicación de que el “voladura” de roca había sucedido.
Por seguridad, los asistentes esperaron alrededor de 20 minutos para que el polvo y gases se disiparan; enseguida, luego de una inspección por parte de los trabajadores se permitió que el grupo ingresara a la infraestructura.
Después de un recorrido por los 700 metros que comprende el Túnel II, Florentino Coalla, director del Centro SCT Michoacán, celebró el suceso, pues el proceso de las detonaciones ayudó al avance de la obra de manera segura, ya que cada dinamitación fue supervisada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Cuestionado sobre eventuales afectaciones a casas habitación en la zona de Ocolusen que fueron reportadas, supuestamente a causa de las detonaciones, el funcionario federal refirió que esas viviendas se revisaron y los dictámenes arrojaron que los daños fueron provocados como consecuencia del mal diseño de los inmuebles; este dictamen lo realizaron investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y los daños serán reparados en cada caso.
El delegado desglosó que en el proyecto general se han invertido mil 300 millones de pesos para todo lo que será el libramiento de Morelia, norte y sur, mientras que de ese total se han destinado 650 millones de pesos para la elaboración del Camelinas, ya que en la segunda etapa se trabajará en la conexión hacía la salida a Mil Cumbres.
Agregó que la obra beneficiará a 6 mil automovilistas que circulan en la zona y reducirá el tiempo de traslado de 50 a 15 minutos en los 4.8 kilómetros de recorrido, pues desahogará el congestionamiento de la zona sur de Morelia.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.